Una de las principales claves para favorecer la salud y sobre todo la salud cerebral es tener la cabeza siempre activas durante toda la vida. Nuestro cerebro, acusa el paso de los años y el envejecimiento atecta a las neuronas. Tener una alta reserva cognitiva ayurada siempre a contrarrestar su efecto. Recordemos que la reserva cognitiva es como un capital mental que, cuanto mayor sea, más ayudará a compensar los efectos en la eficiencia de nuestras capacidades cognitivas. En este caso, estaríamos hablando tanto del envejecimiento como de las alteraciones cerebrales causadas por demencias como el Alzheimer La reserva cognitiva no funcionan como un antídoto para prevenir enfermedades cerebrales ni evitar el envejecimiento neuronal, pero sí contribuye a retrasar el posible deterioro cognitivo , moviendo nuestra red neuronal resistente. No hay ninguna actividad concreta ni ejercicios recomendables para evitar o reducir el riesgo de s...